Cuando el psiquiatra le pregunta al personaje de Javier Cámara cual es su problema, él responde: "La soledad, supongo".
R- Marco (Darío Grandinetti) también les dice a las dos mujeres de la película en dos momentos muy distintos que está solo... en ambos casos, Benigno y Marco actúan sin melodramatismo, constatando simplemente un hecho... La soledad es algo en lo que coinciden todos los personajes de la película, también están solas Alicia y Lydia. Y Katerina, la maestra de baile. Y el padre de Alicia, aunque este es probable que después de un tiempo se líe con la recepcionista de su consulta. Y la enfermera que interpreta Mariola Fuentes, enamorada en silencio de su compañero Benigno. Y la portera. Incluso el único personaje antipático, el de la entrevistadora carroñera interpretado por Loles León, también termina sola en el plató, hablándole a la cámara porque Lydia (con razón) abandona el set en mitad de la entrevista. Y solo se queda el toro en la inmensa plaza cuando se lleva a Lydia a enfermería, herida de muerte... "La soledad, supongo" es uno de los títulos posibles de esta película.
P- En una autoentrevista, género que te es familiar, cómo vives tú la soledad, qué sientes por la ausencia de interlocutor... nostalgia…o desprecio?.
R- Yo no desprecio nada, ni siquiera las cosas que odio... La razón por la que me autoentrevisto es más por una cuestión práctica que endogámica... Digo lo que quiero y del modo más rápido... De todos modos, una autoentrevista es una pieza escrita, y la escritura siempre se hace en soledad...
P- ¿ Te has sorprendido hablando a veces solo?
R- En este momento...
P- Quiero decir en tu vida, sin que lo que dices necesariamente aparezca en letra impresa…
R- Sí. Hace unos meses... varios días me sorprendí hablando solo... lo hacía por la mañana recién levantado, o por la noche... (me han contado que Buñuel también hablaba solo por la mañana, para comprobar el progreso de su sordera) yo lo hacía para comprobar el sonido y la potencia de mi voz... perdí la voz durante el rodaje y durante unas semanas al levantarme después del largo silencio nocturno, me hablaba en la cama o ante el espejo... "qué tal tengo la voz hoy?" me preguntaba. "Mucho mejor, si no la fuerzo tal vez llegue a la noche..." Siempre he creído en la palabra, incluso cuando te quedas sin voz... o sin interlocutor.
P- Ese es el mensaje de "Hable con ella"?
R- Como el de cualquier película, el mensaje es "Ve a verla"; después , en plan subliminal "y háblale a tus amigos de ella".
No hay comentarios:
Publicar un comentario